viernes, 26 de abril de 2013

Federaciones territoriales


La FEFM está integrada por 18 Federaciones regionales o territoriales, que se encargan de la organización del fútbol en las distintas Comunidades autónomas de España. Algunas de estas federaciones territoriales son incluso más antiguas que la propia FEFM.


Federación Española de Futbolin


La Federación Española de Fútbolin es el organismo rector del fútbolin en España. Fue fundada en 2007, aunque tiene su antecedente directo en la Asociacion Española de Futbolin FEFM, constituida en 2006. Está afiliada a la ITSF.
A 1 de Enero de 2010 tenía mas de dos mil federados.
Históricamente, desde su fundación, su sede estaba en Murcia. Desde 2010 se ha trasladado a la vecina localidad de Cehegín, donde se encuentra la Ciudad del Fútbolin.

miércoles, 24 de abril de 2013

campeonatos


En el mundo existe el mundial de fútbol de mesa, el último de los cuales se celebró en enero de 2010 en NantesFrancia, bajo la ITSF. El ránking mundial general en el que se engloban tanto hombres como mujeres, por países, de fútbol de mesa en 2010, en los primeros 10 puestos es:

En Argentina

Argentina posee un gran numero de jugadores. Utilizan el sistema de puntuación Elo para determinar el nivel de cada jugador calificándolos en Maestro, Experto, Avanzado, Amateur, Principiante.

En Costa Rica

En Costa Rica hay una extensa base de jugadores y es una actividad de mucha difusión entre gente de todas las edades, es común encontrar futbolines en escuelas y universidades, así como en gran cantidad de clubes, bares y en los hogares.
TORNEOS: Solo en la ciudad de San Jose pueden realizarse de 2 a 4 eventos por semana, entre los que puedes encontrar: Torneos en Parejas, Ranking Individual, Ligas de Bares, etc. En Julio del 2011 se realizó el International Costa Rica 2011, amparado por ITSF,Futbolmesa.com y ADPROFUMECO, el cual tuvo asistencia de muchos jugadores de distintos paises. http://www.futbolmesa.com/internacionalcostarica2011

En España

España participa Oficialmente en campeonatos de la ITSF desde 2007. En agosto de 2007 se ha creado la Federación Española de Fútbol de Mesa (F.E.F.M.), creada desde la Asociación Española de Fútbol de Mesa (AEFM), en verano del año 2008 comenzó el primer campeonato nacional en España del que salió la selección española de fútbol de mesa, que representó en el Mundial de 2009.
Anteriormente había varios campeonatos estatales en España, aunque de futbolines no oficiales, se podían destacar los siguientes por su número de participantes, donde podían asistir más de 200 personas.
  • Campeonato Regional de Barcelona en San Cugat del Vallés, en Futbolín Cal Sebas. Se llevan jugadas tres ediciones con miras hacia la cuarta con la mayor afluencia de público de la provincia, modalidad parado.
  • El llamado Campeonato Mundial de Futbolín en Punta Umbría (Huelva), donde participan amateurs individuales que se registren allí, se suele celebrar a finales del mes de agosto.
  • Campeonato de Futbolín de Almazora (Castellón), se suele celebrar sobre la tercera semana de agosto, modalidad movimiento. También hay campeonato femenino.
  • Master de Rábade (Lugo), siempre en semana santa.
  • Torneo de Futbolín en Palencia, en diciembre.
  • Torneo San Antolín de Futbolín, 2 de septiembre (Palencia).
  • Masters de la Tertulia

En Ecuador

En Ecuador, en algunos hogares se tiene un futbolín. Antes, era toda una tradición, ahora se lo encuentra muy poco, pero está volviendo a aparecer. Los torneos se juegan en fechas especiales cada año, hay diferentes premios, el ganador puede llevar una mesa completamente nueva y de lujo o hasta $1000 dólares.
  • Torneo de futbolín en Quito, en febrero.
  • Torneo de futbolín en el Mall del Sur en Guayaquil, en Julio.

En Perú

En Perú, antes era una tradición encontrar estos juegos en los billares de la ciudad, pero sobre todo en las plazas y/o parques de la ciudad y en cualquier esquina de "barrio", donde también se hacían campeonatos. Actualmente hay muy pocos y la ASOCIACIÓN PERUANA DE FÚTBOL DE MESA -APFM (que engloba a la casi totalidad de jugadores representativos en nivel de juego y número)y la Asociación de Fútbol de Mesa "Futboliín Perú" están decididos a reavivar este juego y llevarlo a la categoría de deporte; para ello están organizando torneos mensuales de clasificación en todos los distritos de Lima; esta organización lleva un registro y el ranking nacional de los jugadores peruanos por cada asociación. Su propósito es difundir este deporte y ya cuenta con el apoyo de los medios, quienes les dieron sendas entrevistas y publicaciones.
  • Torneo anterior de futbolín en Lima, Distrito de Mirones Bajo, en Noviembre.
  • Torneo próximo de futbolín, Barranco, Enero 2013.
  • 2do. Campeonato de Dobles "Copa Rey Psicosis", local de la APFM (Jr. Camanà 978-2do piso, Cercado de Lima) ...... 17 de febrero 2013.
  • 11vo. Campeonato de Individuales "Copa ZEUS", parque Juana Alarco y Dammert (costado del Hotel Sheraton y Real Plaza, Av. Wilson s/n) ...... 10 de marzo 2013.
  • 3er. Campeonato de Dobles "Copa Municipal", local de la APFM (Jr. Camanà 978-2do piso, Cercado de Lima) ...... 07 de abril 2013.
  • 12avo. Campeonato de Individuales "Copa Deporlima", parque Juana Alarco y Dammert (costado del Hotel Sheraton y Real Plaza, Av. Wilson s/n) ...... 21 de abril 2013.


el juego


Los jugadores tratan de utilizar los muñecos montados en barras rotantes para golpear la bola hacia la meta del contrincante. La bola del fútbol de mesa puede alcanzar velocidades de hasta 120 km/h en competición. La mayoría del tiempo se hace difícil incluso ver la bola, puesto que no parece más que una imagen borrosa. El deporte requiere reflejos rápidos con un tacto delicado usando las habilidades, el control y el conocimiento finos del jugador.
En el fútbol de mesa es fundamental saber 'lanzar' la bola o no perder el control de la misma cuando ésta se está moviendo. Cuando el jugador, atravesado con una barra, tiene posesión de la misma, la tiene que pasar al resto de compañeros y así poder 'tirar a puerta'.
El campeón en el fútbol de mesa se determina cuando un equipo anota un número predeterminado de goles, por ejemplo 7 o 9. En la competición, se cuenta cada bola que entra en la portería, no así si los jugadores del equipo que anotaba rompiera una regla durante el juego. En los grandes acontecimientos hay árbitros que determinan las infracciones y penaltis.

tipos de futbolines


Actualmente el fútbol de mesa tiene barras de titanio, muñecos metálicos o de goma y marcador electrónico o manual. La Federación Internacional o ITSF utiliza 5 tipos diferentes de mesas oficiales para futbolín:
  • Bonzini de "baby foot" francés.
  • Fireball de Qingdao Rock-It Sports "China".
  • Roberto-Sport"italiano", es la segunda mesa Oficial de la Federación Española o FEFM.
  • Garlando "italiano".
  • Leonhart de Fußball "alemán". (Desde el día 24/02/2011 es la mesa oficial de la Federación Española o FEFM )
El futbolín de 2 piernas no se utiliza en competencias internacionales.

BONZINI



FIREBALL



ROBERTO-SPORT



GARLANDO



LEONHART

futbolin español

FUTBOLIN ESPAÑOL

El futbolín con las piernas separadas lo inventó un gallego, conocido gracias a la leyenda difundida por el mismo creador: Alejandro Finisterre, quien dijo ser herido durante uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil Española. Viendo a muchos niños heridos como él en el hospital (por ejemplo, incapaces de poder jugar al fútbol), pensó en la idea, inspirándose en el tenis de mesa. Alejandro confía a su amigo Francisco Javier Altuna, un carpintero vasco, la fabricación del primer futbolín siguiendo sus instrucciones. Aunque la invención fue patentada en 1937


    ALEJANDRO FINISTERRE

   FUTBOLIN ESPAÑOL DE PIERNAS SEPARADAS

martes, 23 de abril de 2013

futbolin ingles






FUTBOLIN INGLES

Este futbolín fue inventado en algún lugar de Francia o Alemania en 1890.
Este futbolín se introdujo en España por Madrid, y evolucionó al futbolín de madera de una pierna, característico de esta ciudad. Actualmente es la ciudad donde más futbolines oficiales internacionales se encuentran según Tomás Fernández, presidente de la Federación Española de Futbolín.